¿Te llamamos nosotros?
Solicitar llamada

902 101 648

¿Se puede convertir un contrato de trabajo a jornada completa en uno a tiempo parcial?

Reducción de actividad. Su empresa ha sufrido una reducción de actividad y no tiene trabajo suficiente para cubrir toda la jornada de uno de sus empleados contratado a tiempo completo.
►► ¿Es válido ofrecer al trabajador afectado una transformación de su contrato en uno a tiempo parcial? ¿Y si el trabajador no acepta su propuesta?

Propuesta. Pues bien, nada impide que haga ese ofrecimiento. Si el afectado acepta, firmen un documento conforme ambas partes pactan la reducción de forma voluntaria.
►► Pero si su empleado rechaza su propuesta, usted no podrá implantar el cambio de forma unilateral. En este sentido, la conversión de un contrato de trabajo a tiempo completo en uno a tiempo parcial o al revés siempre requiere el consentimiento del trabajador afectado .

Alternativa. Si el trabajador no está conforme pero su empresa no tiene trabajo suficiente para cubrir toda la jornada, puede plantearse un despido objetivo del trabajador:

  • El despido será procedente si las causas objetivas ,en este caso, la reducción de la actividad quedan acreditadas.
  • Además, usted habrá ofrecido la única medida menos lesiva que está en sus manos (la reducción voluntaria de jornada).
  • ►► Piense que la conversión a tiempo parcial no se puede tramitar ni siquiera mediante una modificación sustancial. Y tampoco le serviría tramitar un ERE temporal de reducción de jornada, pues dicha medida tiene un alcance temporal (hasta que se superen las dificultades), mientras que en su caso la reducción de actividad es definitiva.

No discriminatorio. Esta forma de actuar es lícita y tampoco supone una discriminación del trabajador: éste ha rechazado un ofrecimiento lícito de su empresa y, tras ese rechazo, usted procede a su despido porque realmente puede acreditar causas objetivas que lo justifican (no le queda otra opción que la de acudir al despido para superar sus dificultades).

►► Asimismo, si posteriormente contrata a un empleado a tiempo parcial para ese mismo puesto de trabajo, su empresa no estará actuando en fraude de ley, ya que podrá acreditar que realmente dicho puesto exige tener solamente a un empleado a tiempo parcial.

Su empleado puede negarse a reducir su jornada. Pero si su empresa realmente no tiene trabajo para cubrir toda la jornada, puede tramitar un despido objetivo.

Fuente.ApuntesyConsejos