Existen muchas empresas que todavía continúan en situación de ERTE y se está barajando la posibilidad de que la duración de los ERTEs se prorrogue nuevamente; y, por lo tanto, existen muchos trabajadores que ya llevan varios meses en esta situación de suspensión de empleo o reducción de jornada y percibiendo prestación por desempleo.
Por tanto hay trabajadores que valoran la posibilidad de trabajar en otros sitios, si se les presenta la oportunidad; y que propongan esa posibilidad a la empresa.
Un trabajador que se encuentra en ERTE en una empresa PUEDE trabajar en otra empresa. También podría hacerlo por cuenta propia.
- La única excepción de que su contrato tenga pactos de exclusividad o de no concurrencia
La base legal es que el ERTE no extingue la relación laboral, sino que la suspende y, por tanto, se suspenden las obligaciones de trabajar y retribuir el trabajo.
En nuestro ordenamiento laboral es legal el pluriempleo: por lo que el trabajador puede causar alta en una nueva empresa, sin tener que causar baja en la empresa en la que está en ERTE; ya que el ERTE no extingue la relación laboral, tan solo la deja suspendida, total o parcialmente.
Cómo se debe proceder si el trabajador plantea esta posibilidad de trabajar en otra empresa mientras está en ERTE.:
- El primer paso, no obligatorio, pero aconsejable, es poner en conocimiento de la empresa en la que está en ERTE que va a trabajar para otra empresa, porque en cualquier momento la empresa puede llamarlo para reincorporarse a trabajar, si lo desafecta o finaliza el ERTE.
- El segundo paso, este sí de carácter obligatorio, es que el trabajador comunique al SEPE esta situación, para proceder a la modificación o extinción, según proceda, de la prestación por desempleo que percibe en el ERTE.
►►►El trabajador sigue vinculado a la empresa que lo tiene en ERTE y la empresa debe seguir cotizando por él y debe llamarlo para reincorporarse si finaliza el ERTE o precisa desafectarlo.
También es recomendable comunicar a la empresa en la que va a trabajar que se encuentra en ERTE en otra empresa, pues si la empresa en la que está en ERTE decide reincorporarlo, ello puede afectar a la relación laboral que mantiene con esta nueva empresa.
Pero, ¿qué ocurre si la empresa en la que está en ERTE lo llama para reincorporarase al trabajo?
- La normativa permite el pluriempleo y la pluriactividad; por lo que el trabajador tendrá que valorar, en esta situación, si puede y quiere compaginar ambos empleos o, en su caso, si quiere extinguir uno de los dos. Si decide extinguir uno de los dos, deberá comunicarlo, causando una baja voluntaria.